Construnotas La Red Guerrero

Las rehabilitaciones de calles que realiza la SDUOP en Acapulco beneficia los bolsillos de funcionarios

La placa
En la calle Chihuahua sin concluir ahí están los detalles
La Rehabilitación de la calle Chihuahua con deformación

El tramo de la calle Chihuahua de la Col. Progreso y la calle sin nombre en Llano Largo obras para justificar recursos

Por Humberto Díaz de los Santos

Cuando se aproxima el cierre de un ejercicio fiscal, la mejor manera es justificar gastos en los conceptos y estimaciones de un expediente técnico, una práctica natural llevada a cabo por los operadores de las obras autorizadas en el presupuesto anual, donde seleccionan a los contratistas idóneos adjudicándoles tramos de calles a libre arbitrio. Ejemplos los hay en todo Acapulco. A partir de hoy, nos convertimos en los voceros de las Obras Públicas Municipales y Estatales llenas de vicios y lagunas donde violen las disposiciones de los artículos de la Ley de la Obra Pública en las licitaciones públicas, los procedimientos administrativos que deben seguirse al contratar obras, servicios y suministros del sector público. Los montos no deben exceder 20 mil veces el salario mínimo real de la región. En Acapulco está en $278.80. Todo contrato de obras que exceda este monto debe licitarse.

Vámonos a las irregularidades.
En la calle sin nombre, ubicada en la carretera Cayaco-Puerto Marqués en el sentido a Cayaco, antes del Oxxo de Navidad, rehabilitaron un tramo de 50 mts lineales de concreto hidráulico con un espesor de 10 cm para beneficio de 7 casas. Esta obra la terminaron el mes de febrero de este 2025 y la placa alusiva dice: Nombre del Proyecto: Pavimentación de calle sin nombre. Monto: $500,000.00. Población Beneficiada: 194 habitantes. Ejercicio Fiscal: 2024. Folio: GRO240302411958.

¿En realidad esta obra a quién benefició? Hay otras prioridades en el mismo Llano Largo. De acuerdo a su fecha de conclusión, resulta contradictorio: el huracán John demoró los trabajos.

En la calle Chihuahua, rehabilitaron el mismo tramo entre las calles de Manuel Acuña y Artículo 27 al inicio de la primera administración de la alcaldesa Abelina López, y lo vuelven a rehabilitar sin respetar las subcapas. En la foto apreciamos ese detalle: están visibles fisuras y grietas a pesar de no circular camiones de carga, porque vehículos particulares no permiten el paso a Manuel Acuña en el área que no se trabajó.