Construnotas La Red Guerrero

El Plan Parcial de Desarrollo Urbano con incongruencias en su planeación fue severamente criticado en el foro de Consulta Pública

Arq. Néstor Mayo

Arq. Humberto Díaz Díaz

Ing. Joel Rosas Castillo criticó los Usos de Suelo que autorizan y modifican los planes

"Si el Plan Parcial no se maneja de manera integral no funciona" Toda la Zona Costera si esta frente al mar su udo de Suelo es turistico. Arq. Nestor Mayo Coordinador del Comité Técnico de Desarrollo Urbano.

Por Humberto Díaz de los Santos

Miembros de los Colegios de Profesionistas de la Construcción, de la Comunidad Politecnica de Asociaciones Civiles del Tecnologico de Acapulco entre otras personalidades participaron activamente con planteamientos criticas y sugeriencias en el Foro de Consulta Pública del Plan Parcial de Desarrollo Urbano de la Costera Pie de la Cuesta- Barra Vieja que se llevó a cabo este jueves 27 de marzo en el auditorio del antiguo Ayuntamiento de Acapulco.
El Maestro Ramón Rodriguez de la Consultoria Idon, presento con syuda de diapositivas los instrumentos de planeación en Acapulco de los planes parciales de Desarrollo Urbano estos son parte de la estrategia de planeación del Gobierno Federal en su vertiente de planeación apoyando a los municipio. El Programa de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Guerrero convoca a participar en la
Consulta Pública de acuerdo a la ley 790 .
El Plan Parcial de Desarrollo Urbano de la Costera Pie de la Cuesta Barra Vieja tiene una serie de objetivos y estrategias el cual debe someterse a una difusión extensiva para recabar opiniones, propuestas y sugeriencias con el fin de cumplir los procesos normativos, em entrevista Ramón Rodriguez nos indicó hay 42 proyectos registrados, 26 prioritarios pretendemos recabar información opiniones, propuestas. El proyecto de Costera tiene una línea de acción, donde la gentte exprese y diga este va le falta tal cosa , como el del Acabus, modificar lo que teniamos planteado y podamos adecuarlos.
La intervencion de los asistentes demostró inconsistencias en los estudios de planeación,
El Arq. Nestor Mayo Coorfinador del Comité Técnico de Desarrollo Urbano crítico no tomar en cuenta el Plan Parcial 2020, solo lo utilizan para dar licencias de construcción y usos de suelo, el problema de la planeación es aplicarla, :si el plan no lo manejan de manera integral no funciona, el plan vigente tiene un apartado en el capítulo sexto con 22 articulos de la Zona Federal hay Reglamento del año de 1991l es obsoleto y se contempla. Por primera vez en el municipio hay un Plan Municipal de Desarrollo los demás fueron de alcance de ciudad, ya no hay planes directores no existen eran de la Ley 264 del estado de Guerrero.
Desde el año 2016 cambio el marco legal Urbano en todo el país, en el mapa de estrategia número 14 nos muestra que el Jardín del Puerto tiene un frente de ventana ecológica hay una omisión por parte del municipio en la edicion de ventanas hace ya 10 años lo hicieron desde Manzanillo a Ignacio de la Llave, brincando hasta el Parque de la Reyna. En el plan 2020 corregimos el Jardín del Puerto esVentana Ecológica..
El proyector del Plan Parcial 2024 tiene 17 usos de suelo turísticos un PDF no lo soporta, el plan vigente solo tiene un Uso de Suelo Turístico , hay incongruencias, toda la Zona Costera si esta frente al mar es turistica, no es comercial. La Ley mencione reparto de cargas y beneficios no mas concesiones a particulares.
El Arq. Humberto Diaz Diaz comento sobre las actualizaciones del Plan, coincide con los estudios del Plan Parcial, deben de homologarse, vom rel Plan Parcial 2020 con otros Reglamentos para que funcionen, los estudios de Actualización ya está prácticamente terminados y no ha llegado a las Consultaa Públicas es un caso extraordinario tenemos la gran oportunidad de hacerlos coincidir homologar, el Plan Parcial El Plan Municipal, El Plan Metropolitano en el mismo camino, no dice eso la Ley pero las circunstancias y el tiempo lo sugieren y por primera vez en mucho tiempo tendríamos homologados los Planes.
El Arq. David Acevedo en su intervencion indicó la obligación de tomar las referencias del Plan 2020 es la oficial, los planes tienen que actualizarse porque lo demanda la ciudad. es lamentable que en el comité técnico no se invite a los abogados para cubrir esas lagunas legales.
Mientras el Ing. Hugo Arizmendi crítico no utilizar a los ingenieros para las obras hidrosanitarias, hay el recurso para dotar de agua a todo el municipio, en el Colegio de Ingenieros están los profesionales para esta problemática además de critica autorizar licencias de construcción en zonas restringuidas . cercanas al aeropuerto. Ya no tenemos vuelos internacionales por esta razón.
Al finalizar el Foro vario asistentes criticaron la falta de seriedad de la titular de la SDUOP, María Melida Campos Garcia para elaborar una estrategia de las propuestas en la bitacora territorial asi como las inconsistencias al Plan Parcial, el día 23 de abril esta programada la segunda consulta pública no existe fecha de futuras reuniones con el comité técnico de Desarrollo Urbano para concretar acciones para beneficio de la ciudad.