Construnotas La Red Guerrero

El deslizamiento de las rocas en la Av. Escenica por falta de precaución y señalamientos en la ejecución de la Obra por parte de CICAEG

Sorprende a expertos en Mecánica de Suelos declaraciónes el Secretario y el Coordinador Regional de SGRyPC "Un choque entre particulares por exceso de velocidad"

Por Humberto Díaz de los Santos

La rehabilitación de la Av. Escenica continúa en la polémica la gobernadora Evelyn Salgado anuncia Reencarpetamiento con Concreto Asfáltico de 5 cm de espesor, este concreto es rígido no recomendable para la Escenica.
El utilizado ‘Pavimento Flexible de Asfalto el cual requiere de un mantenimiento constante tiene una vida util de 10 a 15 años. Anunciaron terminarla en la segunda quincena de febrero, estamos en abril y todavía hay tramos en proceso.
Los accidentes son frecuentes las cargas de rodamiento la fricción de las llantas de los autos, camiones transportes ligeros y pesados originan fisuras y deformaciones, la falta de señalamientos viales donde hay taludes naturales en toda la ladera del cerro sin ser experto es fácil visualizar áreas donde cualquier fenómeno natural lluvias, vientos, sismos y la fuerza de un impacto provocó el deslizamiento de las rocas varios carros sufrieron daños por golpe de las rocas, no de choque entre si como se aprecian en las fotos.
Las declaraciones del Dr. Roberto Arroyo Matus Secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero y de Lorenzo Rosas Coordinador Regional “No hubo deslave de rocas en la Escenica fue un accidente entre particulares’ sorprendio a varios Ingenieros civiles y expertos en Mecánica de Suelos.
Criticaron el supuesto programa de estabilización y rehabilitación de rocas en las laderas del cerro de la Escénica que llevaron a cabo el Centro de Previsión de Desastres y el gobierno del estado.
El Ing. Civil José Francisco Gasca comentó de las declaraciones
Bonitas Palabras ya inventaron un concepto para la Bitácora de la construcción ‘ estabilidad de Rocas’ Muy bueno que sabiduría.
El Ing. Hugo Arizmendi presidente de la Comunidad Politecnica de Gro. , comento.
Es una lástima que nuestro Doctor en Ingeniería, Egresado, Docente e Investigador de la UAGRO, haga esos comentarios pretende quedar bien con el gobierno para el cual trabaja y no acepte que la obra que maneja el gobierno del Estado esté ma ejecutada, Apreciamos falta de precaución por los que están trabajando en la Escénica. Faltan señalamientos de emergencia precautorios de día y de noche, el gobierno del estado debió pagar un banderero de emergencia en el área de trabajo y en la subida donde indique, zona de deslizamiento de rocas, para desviar el tráfico, bajar la velocidad, que tenga seguridsd la vía, no deben pagar ni patrullas ni agentes de tránsito estatales para dirigir el tráfico. En el presupuesto del contratista se incluye el costo del bandedero todo el día y la noche, deben contar con señalamientos luminico vertical y horizontal con conos color naranja 100 mts antes y 100 mts después .
Es una lástima tanto prestigio del Dr. Arroyo Mstus, echado a perder por no decir la verdad, lo podemos comprobar,. ¡Compañeros de la comunidad! somos los únicos para emitir un peritaje honesto y legal. Ingenieros civiles afines a vías terrestres y mecánica de suelos, estamos listos para actuar.
Cabe hacer mención en el video podemos apreciar, el riesgo al circular por las laderas del cerro, hay taludes naturales sin protección, como indica el Ing. Arizmendi deben colocarse señalizaciones hay colores oficiales para prevención, ¿Donde esta ese estudio de estabilización de rocas?