Construnotas La Red Guerrero

¿Cuál es el origen de la fiesta del Día de la Santa Cruz?

¿Cuál es el origen de la fiesta del Día de la Santa Cruz? El 3 de mayo en muchos países del mundo se conmemora el Día de la Santa Cruz, instituida en el siglo IV. Esta tradición popular, que tiene sus orígenes muy antiguos en Jerusalén, se sigue festejando en varios pueblos de habla hispana. Esta festividad se celebra en ciudades como España, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago, Argentina, Colombia y Venezuela.En muchos de estos lugares adornan las cruces con coloridas flores, se realizan procesiones y bailes. Se dice que por el siglo IV el pagano Constantino tenía que enfrentar una terrible batalla contra el perseguidor Majencio. La noche anterior al suceso tuvo un sueño en la que vio una cruz luminosa en los aires y escuchó una voz que le dijo: «Con este signo vencerás«. Al empezar la batalla mandó colocar la cruz en varias banderas de los batallones y exclamó: «Confío en Cristo en quien cree mi madre Elena«. La victoria fue total, Constantino llegó a ser emperador y dio libertad a los cristianos. Por lo que, la historia narra que Santa Elena, madre del emperador, pidió permiso a su hijo y fue a Jerusalén a buscar la Santa Cruz en la que Cristo murió. Después de muchas excavaciones encontró tres cruces y no sabían cómo distinguir cuál era de Jesús. Es así que llevaron a una mujer agonizante, quien al tocar la primera cruz se agravó más con su enfermedad. En la segunda cruz, la enferma se mantuvo igual, pero al tocar el tercer madero, recuperó la salud. Santa Elena con el Obispo y los fieles llevaron esta cruz en procesión por las calles de Jerusalén. En el camino había una mujer viuda que llevaba a enterrar a su hijo. Por lo que acercaron la Cruz al fallecido y éste resucitó.Por varios siglos se ha celebrado en Jerusalén y muchos pueblos del mundo el 3 de mayo como la fiesta del hallazgo de la Santa Cruz. En este día también se celebra a los albañiles. En algunos partes del mundo, en las construcciones los trabajadores tienen la costumbre de colocar en lo alto de las fachadas una cruz de madera adornada con diferentes elementos como flores y papel de china. Después, esta cruz la mandan a bendecir con un sacerdote. En este día también se acostumbra que el jefe o patrón convide a los albañiles una buena comida. Facebook Twitter Whatsapp

Información obtenida en el Portal de INAI

Información obtenida en el Portal de INAI El Senador percibe un sueldo mensual de 600 mil pesos De acuerdo con información obtenida en el Portal de Transparencia y Acceso a la Información del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), el senador Manuel Manuel Añorve Baños quien votó en contra del Plan B de la Reforma Electoral y convocó a marchar para defender al INE, percibe un sueldo mensual de 600 mil pesos considerando la dieta mensual que ingresa por su papel de legislador y sus encargos en comisiones como Defensa Nacional, Justicia, Turismo y Estudios Legislativos; y no solo eso, a través de este detallado sistema de influyentismo, nepotismo y palancaje, el legislador guerrerense ha logrado posicionar hasta a seis integrantes de su familia más cercana en puestos importantes dentro de ayuntamientos en Guerrero, Congreso Local y otras dependencias. ▪️Julieta Fernández: Esposa del senador, es Diputada Local Plurinominal y percibe un sueldo mensual de 350 mil pesos. ▪️Maricarmen Añorve: Hermana, es aviadora en el Senado de la Republica y percibe entre 100 mil y 110 mil pesos mensuales. ▪️Cesar Añorve: Hermano, es administrativo en el ISSSTE Y Ministerio Publico en la FGE, por lo que percibe entre 40 y 50 mil pesos mensuales. ▪️Manuel Añorve: Hijo, es regidor del puerto de Acapulco y percibe 250 mil pesos al mes.-Jorge Añorve: Hijo, es delegado regional de la Secretaria de Comunicaciones y Transporte, cargo por el cual percibe 140 mil pesos al mes ▪️Mariajose Añorve: Hija, es secretaria auxiliar en la Suprema Corte de Justicia de la Nacion, cargo por el cual percibe 120 mil pesos al mes. De esta manera, Manuel Añorve Baños y su familia, han saqueado las arcas federales y locales, aventajando por pertenecer a este círculo de influyentismo de tipo cacique que ha enajenado puestos importantes y acaparado posiciones de diferentes niveles en el estado de Guerrero; y sinceramente, para el triste papel que el senador interpreta en el recinto legislativo, empleando tiempo de oratoria para hablar de temas ajenos a la agenda política de la nación: no vale ni un peso del gasto que representa. Facebook Twitter Whatsapp

Despues del huracan Otis, el Club de Yates es zona de alta contaminación

Yates Hundidos

Despues del huracan Otis, el Club de Yates es zona de alta contaminación https://construnotasacapulcolared.com/wp-content/uploads/2024/02/YatesHundidos.mp4 A 4 meses de devastar Acapulco los residuos peligrosos ponen en peligro la flora y fauna Por Humberto Díaz de los Santos Ya son 4 meses desde que Acapulco nuestro hermoso puerto fue impactado por el Huracan Otis de categoría 5 ocasionando pérdidas materiales y humanas. Hay 2 versiones de la cifra exacta, la no oficial y la oficial. La no oficial supuestamente, mas de mil nuertos, la oficial según las autoridades es de 60 personas la cual dista de la realidad, como dice nuestro presidente: “Contamos con otros datos”. Los acapulqueños, fuimos testigos de la magnitud del fenómeno, tenemos nuestra versión de los hechos porque la vivimos, fueron momentos de pesadilla, varios aun sufren el trauma. Por la gracia de Dios estamos vivos, se hablo de tornados, fueron rachas de vientos de más de 300 kilómetros por hora, llevándose a su paso, árboles de gran tamaño, postes de luz, yates, anuncios luminosos, techos, cabañas, anuncios espectaculares, etc. Desnudando fachadas de Casa habitación, Condominios y Hoteles iconos de Acapulco que sufrieron perdidas millonarias. Uno de los lugares a la fecha ignorado por nuestras autoridades es el Club de Yates, la zona está desvastada hay embarcaciones hundidas, las cuales tienen en sus interiores material peligroso de alta contaminación. Es necesario, brindarle atención inmediata, las imagenes son elocuentes como lo demuestra el video, las grandes pérdidas materiales y de vidas humanas, a la fecha no se ha encontrado personal marino, que se encontraba dentro de los yates, hasta la fecha siguen desaparecidos pararon su busqueda y sus familias desesperadas. ¿Quienes apoyaran económicamente a estas familias? El Club, a cada yate les cobraban renta por atracar sus embarcaciones dependiendo su tamaño y dimensiones. ¿Actualmente están cobrando o cuenta con un seguro colectivo o particular que cubran esos conceptos. Facebook Twitter Whatsapp