Construnotas La Red Guerrero

Los profesionales de la construcción debemos tener un concepto preventivo” Construir desde una Casa hasta una Infraestructura Urbana

Este 21 de marzo la CMIC Guerrero llevó a cabo la Ponencia El Desarrollo Urbano en Acapulco en el auditorio de la Facultad de Contaduría y Administración de la UaGro. donde agremiados de esta Camara, Arquitectos e Ingenieros interactuaron activamente con el ponente, el Ing.Msrco Antonio Mendez Cuevas, Ingeniero Civil de profesión con especialidad en Construcción, experto en el tema quien respondía cada una de las preguntas de los Arquitectos: Moreno Lanche Jacinto Perez Nestor Mayo, Arturo de ka O. de los Planes Parciales de Desarrollo Urbano tema muy controversial en estos momentos en Acapulco con los foros de actualizacion.

Pista de Hielo Temporal en Acapulco el capricho de la alcaldesa de Acapulco

Pista de Hielo Temporal en Acapulco el capricho de la alcaldesa de Acapulco https://construnotasacapulcolared.com/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Video-2025-01-22-at-10.45.58-AM.mp4 Pone en riesgo la vida de Acapulqueños y turistas al operar sin las Normas de Seguridad y Restricciones de protección El atractivo turístico promovido por el gobierno municipal que encabeza la alcaldesa Abelina López Rodríguez “la Pista de Hielo” que opero desde el 26 de Diciembre al 15 de enero, pudo haber sufrido un gran siniestro al ser operada sin las medidas necesarias en un evento masivo al como lo dicta las Normas de seguridad, garantizar la integridad de los participantes y asistentes, desde colocación de los patines los riesgos que implicaría el patinar en la pista, caídas y accidentes para lo cual era necesaria la colocación de muñequeras, rodilleras, coderas y cascos los cuales los debería proporcionar la empresa, así como deberían circular los participantes en la pista.El gobierno municipal no informó de las lesiones que ocurrieron, donde se instaló el módulo de primeros auxilios, donde está la relación de las personas que acudieron a revisar fracturas o lesiones, cuantos niños y niñas acudieron a revisión médica.La utilización de compresores reciprocantes para dotar a la pista la luz eléctrica necesaria para su funcionamiento, nos hizo necesaria preguntar a un experto el Ing. José Luis Castellanos Gómez miembro del Colegio de Ingenieros Electromecánicos quien nos indicó que estos contienen unidades de paquete tipo de expansión los cuales consumen mucha energía, desconozco nos indicó Castellanos Gómez la interconexión a CFE para su uso es necesaria tener transformadoresSe buscaron esos transformadores donde se conectaron los cables que conducirán electricidad estos en el piso pegaban con el agua que escurría de la pista de hielo.No se apreció tampoco personal de protección civil en el área donde debió restringirse el paso peatonal como se aprecia en la foto tomada a los compresores.Donde estaban los vigilantes de la seguridad y el personal de protección civil en el área donde debió restringirse el paso peatonal.La inversión de 3 millones de pesos para la diversión de Acapulqueños y Turistas beneficio al contratante a la contratista y al ego de la presidenta municipal Abelina López a quien se debe sancionar por exponer la seguridad de los Acapulqueños, Donde está la honestidad que trae como slogan en sus mensajes. Facebook Twitter Whatsapp

Olores fétidos frente a la Clínica de Hogar Moderno

Olores fétidos frente a la Clínica de Hogar Moderno Foto: Toto Foto: Toto Ineficiencia en CAPAMA en lugar de resolver fuga de aguas negras la canalizan a una alcantarilla Mientras el director de la dependencia manejando su camioneta blindada asiste a los eventos públicos encabezados por la presidenta municipal, en la calle Fernando Rosas la pestilencia es manifiesta por los olores fétidos del drenaje colapsado. Facebook Twitter Whatsapp

Ruptura de tubería de agua potable en Nicolás Bravo y Eduardo Mendoza

Ruptura de tubería de agua potable en Nicolás Bravo y Eduardo Mendoza https://construnotasacapulcolared.com/wp-content/uploads/2025/01/Fuga.mp4https://construnotasacapulcolared.com/wp-content/uploads/2025/01/Fuga2.mp4 El agua está escurriendo hasta la Avenida Cuauhtémoc, esto mientras la población enfrenta una grave escasez del vital líquido Videos captados por Ricardo “Toto” Una tubería de agua potable se rompió en la intersección de las calles Nicolás Bravo y Eduardo Mendoza, cerca del Ayuntamiento de Centro. El agua está escurriendo hasta la Avenida Cuauhtémoc, esto mientras la población enfrenta una grave escasez del vital líquido. Los encargados, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) se ha limitado a informar que su área operativa carece del equipo y material necesarios para solucionar rápidamente esta problemática, lo que agrava la situación. Facebook Twitter Whatsapp

Obra Fantasma: El Albergue Villa de las Niñas del DIF

Obra Fantasma: El Albergue Villa de las Niñas del DIF El pasado 4 de septiembre, en colaboración con la Asociación Civil Reinserta, se anunció un avance significativo en la reconstrucción de la Villa de las Niñas del DIF, con una inversión de 20 millones de pesos. El gobierno municipal de Acapulco parece priorizar el entretenimiento sobre el cumplimiento de sus compromisos. A pesar de las promesas, la reconstrucción del albergue Villa de las Niñas del DIF sigue inconcluso. El pasado 4 de septiembre, en colaboración con la Asociación Civil Reinserta, se anunció un avance significativo en la reconstrucción de la Villa de las Niñas del DIF, con una inversión de 20 millones de pesos. “Vamos a convertir este espacio en un albergue modelo, previendo concluirlo este diciembre de 2024”, declaró María Iris Saguilán Bibiano, presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo de la Familia DIF. La empresa Indumex, encargada de la obra, a través del arquitecto Arturo García, detalló los trabajos realizados: la demolición de la edificación anterior colapsada por el Huracán Otis y los trabajos de cimentación. El proyecto incluye áreas de cocina, dormitorios, patio de usos múltiples, huertos, áreas de servicios como lavandería, almacén, oficinas de administración y psicología, entre otras. A pesar de estos planes, la edificación de dos niveles no ha sido terminada. Mientras tanto, las niñas se encuentran alojadas en una antigua guardería del municipio, ubicada en la calle Guerrero, junto a las instalaciones de la Fiscalía. En la fachada principal del proyecto, se colocó una lona que muestra el registro de la supuesta licencia de construcción 001/2024, con fecha de ingreso del 17 de marzo de 2024. Sin embargo, en la SDUOP, si existiera ese registro, debería ser de enero, no de marzo. Además, está pendiente el cumplimiento de los requisitos establecidos; como el alineamiento y la presencia de un Director Responsable de Obra, esto según lo dispuesto por los artículos del Plan Director de Desarrollo Urbano y el Reglamento de Construcciones. Lo anterior plantea la pregunta: ¿Está la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas coludida en estas irregularidades? La Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP) ha facilitado la tramitación de los permisos correspondientes, sin embargo las irregularidades son evidentes. La empresa Indumex debió haber participado en una licitación pública debido al monto de la obra, como lo establece la Ley de Obras Públicas. Sin embargo, parece que la asignación fue directa, violando los artículos de dicha ley, una práctica que se ha vuelto común en la administración municipal encabezada por la maestra Abelina López Rodríguez. Facebook Twitter Whatsapp

De Vendedora de Quesos a Titular de la SDUOP de Acapulco: La Controvertida Historia de Melida Campos

De Vendedora de Quesos a Titular de la SDUOP de Acapulco: La Controvertida Historia de Melida Campos Antes de su nombramiento, “Mely” se dedicaba a la venta de quesos, cremas y chorizos en Tecpan. La reciente designación de Melida Campos García como titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP) de Acapulco ha generado controversia y críticas. Campos García, conocida como “Mely”, ha sido acusada de presentar un currículum adulterado para obtener el puesto. Se presume que por instrucciones de la Secretaria General del Ayuntamiento, Leticia Lozano, Campos García ha estado despidiendo a trabajadores de la SDUOP para colocar a sus allegados, incluyendo a su padre y al arquitecto Carlos Rodríguez, compadre de la presidenta municipal Abelina López Rodríguez. Se alega que estos funcionarios han estado proporcionando sus cuentas personales a contratistas para recibir depósitos a cambio de contratos de obra pública. Antes de su nombramiento, “Mely” se dedicaba a la venta de quesos, cremas y chorizos en Tecpan. Ahora, como titular de una de las secretarías más importantes del Ayuntamiento de Acapulco, se vanagloria de una vasta experiencia profesional y política. Sin embargo, su currículum, que incluye un “Título” supuestamente emitido por la Universidad Autónoma de Guerrero (UaGro), mismo que se ha sido puesto en duda. Mientras tanto, Acapulco enfrenta serios problemas de infraestructura, con calles llenas de baches y pavimentaciones recientes de baja calidad. Ante esta situación, los cuatro colegios más importantes de profesionales de la construcción han unido fuerzas para exigir medidas. Han presentado un escrito a diversas autoridades, incluyendo la presidencia y las secretarías, solicitando que se nombre a una persona con la visión y el perfil profesional adecuados para dirigir la SDUOP. La comunidad espera que se tomen las medidas necesarias para garantizar que el desarrollo urbano y las obras públicas de Acapulco estén en manos competentes y transparentes. Facebook Twitter Whatsapp

Trabajadores de Obras Públicas denuncian hostigamiento laboral y posibles actos de corrupción

Trabajadores de Obras Públicas denuncian hostigamiento laboral y posibles actos de corrupción Además del hostigamiento laboral y el nepotismo, los denunciantes señalan la existencia de un esquema de extorsión dirigido principalmente a los contratistas que trabajan con la secretaría Trabajadores de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio de Acapulco han denunciado públicamente una serie de irregularidades y hostigamiento laboral por parte de la titular de la dependencia, María Melida. Según las acusaciones, Melida estaría llevando a cabo una campaña para despedir a personal de confianza y sustituirlos por personas cercanas a ella. Entre las denuncias se encuentran nombramientos de familiares en puestos clave, como el caso de su secretaria particular, quien habría obtenido el cargo de directora de cartografía. Además del hostigamiento laboral y el nepotismo, los denunciantes señalan la existencia de un esquema de extorsión dirigido principalmente a los contratistas que trabajan con la secretaría. Aseguran que María Melida, en complicidad con su amiga, la enfermera Esthefania Pérez Cortez, y el padre de esta, quien es compadre de la presidenta municipal Abelina López, así como con el arquitecto Carlos Rodríguez, estarían solicitando pagos ilegales a cambio de otorgar contratos y agilizar trámites. Los contratistas afectados aseguran que se sienten presionados a realizar estos pagos para poder continuar trabajando y evitar retrasos en sus proyectos. Esta situación, además de ser ilegal, genera un clima de inseguridad jurídica y perjudica la calidad de las obras públicas. Ante esta grave situación, es imperativo que las autoridades competentes que investiguen a fondo estas acusaciones y que se tomen las medidas necesarias para desmantelar esta presunta red de corrupción. Asimismo, por este medio solicitamos protección para los afectados, ya que podrían correr el riesgo de represalias por haber hecho públicas estas irregularidades. Por su parte, la secretaria de Obras Públicas, María Melida, y los demás funcionarios involucrados aún no se han pronunciado al respecto. Facebook Twitter Whatsapp

Corrupción y Nepotismo en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP) Primera Parte

Corrupción y Nepotismo en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP) Primera Parte La corrupción en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP) es alarmante. La actual secretaria exige sobornos a los contratistas. Por Humberto Díaz de los Santos Recientemente, el cabildo de Acapulco nombró como secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas a la “arquitecta urbanista” Melida Campos García, a quien se le está permitiendo asumir el cargo con la promesa de presentar su cédula profesional en 10 días, lo cual aún no ha cumplido y que al realizar una rápida búsqueda en el portal de profesiones no aparece. En el desempeño de sus funciones, Campos García ha incorporado a Fanny Rodríguez, hija de un compadre de la presidenta municipal Abelina López Rodríguez, en actividades relacionadas con la planeación de obras. Por otro lado, el arquitecto Carlos Rodríguez, conocido en el sector de la construcción por solicitar sobornos, está exigiendo hasta un 15% del monto de los contratos, proporcionando incluso su cuenta bancaria para recibir los pagos. Entrevistados por este medio, arquitectos e ingenieros, así como miembros de la CMIC Guerrero, han expresado su descontento ante la apatía de los directivos de los colegios de profesionales de la construcción. Estos gremios, junto con los contratistas, planean unirse para solicitar a la maestra Abelina López y al Cabildo de Acapulco que tomen medidas necesarias para evitar que la señora Melida Campos continúe favoreciendo a su ex patrón, un arquitecto beneficiado por sus lazos de amistad y laborales. La ambición de “Mely” es tal que ha nombrado a su secretaria particular como directora de Cartografía Municipal, lo que genera más dudas sobre la transparencia y legalidad de su gestión. Facebook Twitter Whatsapp

Crisis en Acapulco: Drenajes colapsados y aguas residuales en las playas

Crisis en Acapulco: Drenajes colapsados y aguas residuales en las playas El puerto enfrenta una emergencia sanitaria y ambiental, agravada por la negligencia en el mantenimiento y la gestión de CAPAMA Por Humberto Díaz de los Santos ¿Sabías que las aguas residuales fluyen directamente a las playas de Acapulco? CAPAMA se ha convertido en un organismo ineficaz e indiferente a sus responsabilidades.Los porteños y turistas caminan sobre calles llenas de aguas residuales provenientes de drenajes colapsados, que ahora son considerados “atractivos turísticos”. ¿Te imaginas observar cómo fluyen las aguas azolvadas de un drenaje? Esto se ha convertido en un deporte extremo, ya que evitar un resbalón de severas consecuencias es parte de la cultura influyente en Acapulco. Un problema que no se puede ignorar El agua que debería ser potable ya no cumple con los estándares básicos de calidad, poniendo en riesgo la salud de miles de acapulqueños. Las calles de colonias como Icacos son un ejemplo claro del caos: en la calle Corbeta Zaragoza, las aguas negras desembocan directamente en las playas, donde turistas y residentes parecen resignados a la indiferencia institucional. ¿Quién es responsable de esta situación? Nuestras autoridades municipales, mismas que se han esforzado en nombrar a funcionarios que no cuentan con el perfil idóneo, y que se encuentran a cargo de un área tan sensible como CAPAMA. El agua ya no es potable, poniendo en riesgo a la comunidad acapulqueña, y las normas de seguridad han sido rebasadas. ¿Hasta donde es necesario que se agrave es el problema para que se tomen las medidas correspondientes? La crisis no solo afecta al medio ambiente, sino también al turismo, uno de los pilares económicos de la región. Con playas en condiciones deplorables, el puerto pierde su atractivo y arriesga su reputación internacional. ¿Qué se necesita para actuar? Es imperativo que las autoridades locales y estatales tomen cartas en el asunto de manera inmediata. Revertir esta situación requiere un plan integral que contemple: Mantenimiento y rehabilitación urgente de la red de drenaje. Designación de funcionarios capacitados en áreas clave. Estrategias de saneamiento para evitar el impacto en las playas y la salud pública. Acapulco no puede permitirse normalizar una crisis que compromete su presente y futuro. Las aguas residuales no deben ser un paisaje habitual; deben ser un recordatorio de la urgente necesidad de un cambio. Facebook Twitter Whatsapp