Acapulco en Alerta: Siniestros en la Feria y el Mercado Central Exponen Fallas en Seguridad y Prevención

Crítica a la Gestión de Protección Civil y la Falta de Preparación en Áreas Clave
Por Humberto Díaz de los Santos
La ciudad de Acapulco enfrenta serios desafíos en materia de seguridad y prevención de desastres, con una creciente preocupación sobre la idoneidad de los nombramientos en áreas clave como Protección Civil. Fuentes cercanas a la administración de Abelina López Rodríguez, presidenta municipal, afirman que la titular de esta dependencia podría estar encabezada por Efren Valdés, un individuo sin la formación adecuada para el cargo, presuntamente un taxista y músico, cuya experiencia en gestión de emergencias ha sido puesta en duda.
A pesar de su lema “Soy Honesta y Estoy para Servir”, López Rodríguez ha sido señalada por designar a personas sin la preparación necesaria en diversas dependencias municipales, incluidas la CAPAMA, la SDUOP y Protección Civil. Este tipo de decisiones, afirman algunos ciudadanos, contribuye a una creciente insatisfacción y a la percepción de una administración que no responde a las necesidades de Acapulco en situaciones de emergencia.
La comunidad ha sido testigo de la devastación ocasionada por fenómenos naturales como los huracanes Irving, Manuel, Paulina, Otis y John, así como incendios en áreas residenciales y el mercado central. La falta de recursos y equipos adecuados para el Cuerpo de Bomberos es otro de los puntos críticos. Pese a su heroica intervención, los bomberos carecen de herramientas necesarias para hacer frente a emergencias de gran magnitud.
Un incidente reciente en la Feria Acapulqueña, donde un juego mecánico se desplomó, causando múltiples lesiones y pánico entre los asistentes, ha dejado al descubierto las deficiencias en la supervisión de eventos. Según algunas fuentes, no se presentó un dictamen técnico que autorizara la instalación de los juegos, pese a las condiciones del terreno del Club de Golf, que se mantiene húmedo debido al riego diario. Este tipo de negligencia resalta la falta de preparación y control en áreas que impactan directamente en la seguridad de los ciudadanos.
La responsabilidad de estos fallos también recae en los directivos municipales que aprobaron los nombramientos y decisiones en cuestión. La ciudadanía exige transparencia, respuestas y acciones concretas para garantizar un entorno seguro en Acapulco, un lugar vulnerable ante los desastres naturales.

Por otro lado, el mercado central, nuevamente escenario de un incendio, mostró las deficiencias en la infraestructura de protección y prevención. Aunque la intervención de los bomberos permitió controlar el fuego, los locatarios sufrieron pérdidas significativas y han expresado su descontento ante la inoperancia de la administración encabezada por López Rodríguez, en particular de Leticia Lozano, secretaria general del Ayuntamiento.
Además, diversos eventos artísticos realizados en lugares sin las mínimas medidas de seguridad de evacuación son otro foco de preocupación. Espacios como La Arena GP, centros comerciales, bares y restaurantes no cumplen con los estándares establecidos en el Plan Director de Desarrollo Urbano, lo que pone en riesgo a miles de personas ante situaciones de emergencia.
Uno de los problemas más graves es el estado de los hidrantes en la ciudad, esenciales para la extinción de incendios. Muchos de estos dispositivos se encuentran inutilizables, ya que, aunque están pintados, carecen de agua o de la infraestructura hidráulica necesaria para su funcionamiento.
Ante este panorama, la sociedad civil, cámaras empresariales y organizaciones profesionales exigen que las autoridades municipales, encabezadas por Abelina López y Leticia Lozano, nombren a personas con la capacitación adecuada en áreas estratégicas como Protección Civil y Seguridad Pública. La prevención debe ser la prioridad, porque, como afirman expertos, tras una tragedia no hay excusas que puedan resolver los problemas.